Publicado el Deja un comentario

RECETA DE PIERNA DE CORDERO AL HORNO

Ingredientes

  • 1 pierna de cordero mediana
  • 12 escalonias
  • 2 ristras de tomates cereza
  • 3 ramitas de tomillo
  • 1 vaso de vino blanco
  • 5 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
blank

Paso 1

Precalienta el horno a 210°. Haz tres o cuatro cortes paralelos en la parte superior de la pierna de cordero e introduce en cada uno una ramita de tomillo. Salpimiéntala y colócala sobre la bandeja del horno.

blank

Paso 2

Lava los tomates y retírales el rabito; pela las escalonias. Distribuye los dos ingredientes en la fuente, alrededor de la pierna, y riégalo todo con aceite de oliva. Introduce la fuente en el horno y asa la carne durante 15 minutos.

blank

Paso 3

Vierte en la fuente el vino blanco y un poco de agua, baja la temperatura del horno a 180° y continúa la cocción durante 30 minutos, dando la vuelta a la carne un par de veces y regándola de vez en cuando con los jugos de la fuente.

blank

Paso 4

Acabada la cocción, dispón la pierna asada en una fuente de servir, distribuye alrededor los tomatitos y las escalonias, y riégalo todo con unas cucharadas del jugo de cocción. Sirve bien caliente.

Como guarnición, puedes preparar también unas deliciosas bolitas de patata salteadas: pela cuatro patatas, haz bolas con una cucharilla vaciadora y cuécelas 5 minutos en agua hirviendo con sal. Escúrrelas y saltéalas en una sartén con una nuez de mantequilla.

¡A disfrutar!

https://content-recetas.lecturas.com/medio/2019/02/06/paso_a_paso_para_realizar_pierna_de_cordero_al_horno_aromatizada_con_tomillo_resultado_final_37016841_800x800.jpg
Publicado el Deja un comentario

RECETA DE FRICANDO DE TERNERA CON PATATAS

Ingredientes

  • 500 gr. de redondo de ternera en filetes
  • 4 patatas medianas
  • 150 gr. de setas
  • 1 plato de harina
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 3 tomates
  • 1 vaso de vino
  • 2 vasos de agua
  • Tomillo
  • 1 pastilla de caldo de carne
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen
  1. Primero sala los filetes de redondo y enharínalos. Después los marcamos en una sartén con un chorro de aceite de oliva y reservamos. No se trata de que se hagan por completo, sino sellarlos por ambos lados.
  2. En la cazuela donde vayamos a hacer el fricandó con patatas, ponemos otro chorro de aceite de oliva y añadimos la cebolla picada bien finita y los dos dientes de ajo en láminas. Pochamos a fuego lento.
  3. A continuación trituramos el tomate y lo añadimos a la cazuela, dejando que se sofría a fuego medio con la cebolla y el ajo.
  4. Cuando esté listo, espolvoreamos la pastilla de caldo de carne, removemos bien y después el vaso de vino. Cuando el alcohol se haya evaporado, echamos una pizca de tomillo.
  5. Ahora añadimos la carne, removemos bien y cubrimos con agua. La carne deberá guisarse al menos una hora para que esté bien tierna.
  6. Después añadimos las patatas a gajos y las setas y dejamos que se hagan unos 20 minutos. Rectifica de sal y el fricandó estará listo. Si durante la cocción el estofado se queda sin agua iremos añadiendo.

Listo para comer!

https://unareceta.com/wp-content/uploads/2017/02/fricando-con-patatas.jpg
Publicado el Deja un comentario

RECETA DE PALETILLA DE CORDERO AL HORNO CON PATATAS

Ingredientes para Paletilla de Cordero al Horno con Patatas

Para 4 Personas

  • Paletilla de Cordero (Aprox 1 Kg.)
  • 5 Patatas
  • 2 cabezas de Ajos
  • Vino Blanco
  • Manteca de Cerdo
  • Tomillo
  • Sal

Para hacer la paletilla de cordero al horno con patatas, vamos a preparar una bandeja de horno del tamaño suficiente que quepa nuestra paletilla.

A continuación pondremos un vaso de agua en el fondo de la bandeja de manera que toda la superficie de la bandeja quede cubierta de líquido. Si se queda sin líquido, se quemarán los bordes del vino y no queremos que ocurra eso, si lo ves necesario, pon más cantidad. Sobre el líquido situamos la paletilla cordero a la que le habremos puesto sal y pimienta al gusto por ambos lados. La pieza de cordero debemos colocarla de forma que la parte de la grasa quede hacia abajo, en contacto con el agua.

La llevaremos al horno precalentado a 200 ºC, con calor arriba y abajo y sin ventilador, durante 40 minutos. Lo mejor es situarla un pelín más abajo del centro, es decir, mi horno tiene 5 posiciones y la pondré en el segundo empezando por abajo.

Mientras pasa ese tiempo vamos preparando las cabezas de ajos y las patatas. A los ajos solo tenemos que desgranarle los dientes, yo se los he puesto con piel, pero eso va en el gusto de cada persona. En cuanto a las patatas lo mejor es pelarlas, lavarlas bien con agua y trocearlas. Me gusta partirlas en rodajas y hacerlas en lo que se llaman “patatas panadera”, pero puedes ponerlas en gajos, tiras,… De la forma que se te ocurra pero que tengas todas más o menos el mismo tamaño.

Una vez pasada la media hora, abrimos el horno y sacamos con cuidado de no quemarnos la bandeja. Colocamos todas las patatas que ya teníamos preparadas y los dientes de ajo por encima. Les ponemos sal.

También aprovecharemos para darle la vuelta a la paletilla de cordero y untar la parte que ahora queda al descubierto con manteca de cerdo (en caso de que no tengas le pones un poco de aceite bien repartido por toda la superficie) Acuérdate de colocar también unas ramitas de tomillo repartidas por la bandeja.

Antes de meterlo otra vez en el horno, observa la pata de cordero. En el caso de que veas que la parte del hueso se está quedando sin carne, puedes colocarle un poco de papel de aluminio solo en ese trozo y así evitar que se siga desprendiendo por esa parte.

Por último, pondremos un vaso de vino a la parte de las patatas. Debes cuidar que no se queden secas en ningún momento. Bajamos el calor a 180ºC y así lo cocinaremos el resto del tiempo.

Para hacer bien la paletilla de cordero al horno necesitaremos que esté, como mínimo, otros 50- 55 minutos. Mientras transcurre ese tiempo debes cuidar de que no se reseque, hidratando con la salsita de la bandeja la paletilla varias veces durante el asado. Si vieses que se queda sin líquido, no dudes en añadir más.

Compruebas que la paletilla de cordero con patatas esté hecha, miras que las patatas estén blanditas pinchándolas con un tenedor y ¡Listo!

Tendrás un impresionante plato en la mesa ¡Qué lo disfrutes!

Paletilla de Cordero al Horno con Patatas - Cocina a Buenas Horas